Fue en el Taller de Capacitación “Fortaleciendo las capacidades de las autoridades políticas” convocado por la Prefecta Regional de Madre de Dios. Se abordaron temas de coyuntura como Prevención de la Exposición al Mercurio, Trata de personas, Delitos de corrupción de funcionarios, entre otros.
Puerto Maldonado, 21 de diciembre de 2016.- En las instalaciones de la Prefectura Regional de Madre de Dios se desarrolló el taller denominado “Fortaleciendo las capacidades de las autoridades políticas” convocado por la Srta. Roxana Borda Prefecta Regional de Madre de Dios, al que acudieron las autoridades políticas de las tres provincias del departamento: Sub Prefectos y Tenientes Gobernadores.
Se abordaron temas de interés regional como Reducción del Riesgo a Exposición de Mercurio, Trata de personas y Delitos de Corrupción de funcionarios, Causas y consecuencias de la violencia familiar. A su turno el Blgo. Cesar Ascorra Guanira Director Nacional del Centro de Innovación Científica Amazónica – CINCIA, miembro del Comité Consultivo de la Estrategia Sanitaria Regional de control y vigilancia de contaminación por Metales Pesados y otras Sustancias Químicas, informó a las autoridades políticas sobre las medidas de prevención que han de ser asumidas por la población y promovidas por las autoridades para aprender a convivir con el mercurio liderado en la zona y minimizar los riesgos en la salud de la población. Cito como ejemplo la importancia de los Planes de Acondicionamiento Urbano y la disposición en las zonas industriales de las actividades productivas que podrían exponer a la comunidad a algún contaminante:
“En el 2014, las autoridades de salud, municipalidad, fiscalía entre otros, intervinieron multisectorialmente para desactivar la actividad de refogado realizada por las casas de compra y venta de oro, frente al mercado principal de la ciudad exponiendo a todos al mercurio, desde entonces los niveles de mercurio en esa zona han disminuido según los estudios de monitoreo de calidad de aire que se han realizado. Esta clase de problemas necesitan abordajes integrales y la participación de las diferentes autoridades y sociedad civil”, manifestó.
El Dr. Pedro Washington Luza Chullo, Presidente de la Junta de Fiscales informó sobre los avances sobre la implementación de los tres ejes del Plan Regional Contra la Trata de Personas y de los esfuerzos que se vienen haciendo desde la Mesa Multisectorial para luchar contra este flagelo.
Al término de la reunión Roxana Borda, Prefecta Regional de Madre de Dios, agradeció a las autoridades políticas de la región por la labor cumplida en el presente año y al a vez los exhortó a velar por el cumplimiento y la implementación de las políticas de Estado, a promover espacios de diálogo permanente con la población para así superar las brechas de inequidad existentes y promover el desarrollo de nuestra región.
Aún no hay comentarios.