CINCIA establece convenio para investigar potencial del biocarbón para recuperar áreas degradadas

///CINCIA establece convenio para investigar potencial del biocarbón para recuperar áreas degradadas

CINCIA y el Grupo ALIMENTA firman convenio interinstitucional de intercambio tecnológico en torno a la investigación sobre el biocarbón y sus potenciales aplicaciones.


Puerto Maldonado, 20 de diciembre de 2016.- CINCIA y Grupo ALIMENTA, firmaron hoy un Convenio de intercambio tecnológico que fortalecerá la intervención de CINCIA en la producción de BIOCARBON. El Biocarbón, comúnmente conocido como Biochar es un subproducto vegetal similar al carbón vegetal elaborado a partir de desechos vegetales como aserrín, tallos secos, restos de cosechas y otros residuos, los que son sometidos a un proceso de combustión lenta en ausencia de oxígeno llamado pirolisis. El Biocarbón es rico en carbono y es utilizado como fertilizante, además tiene la propiedad de atrapar por cientos de años el carbón bajo la tierra en vez de dejar que el CO2 vuelva a la atmósfera cuando la planta muera y se descomponga, convirtiéndose así en un mecanismo que puede ayudar a capturar CO2 que normalmente iría a la atmosfera.

Acudieron al evento junto con sus equipos técnicos, Vasco Masías Director del Grupo ALIMENTA y César Ascorra Director Nacional de CINCIA quienes suscribieron el Convenio. El Grupo ALIMENTA cuenta con un pirolizador en funcionamiento instalado en sus instalaciones en Ica. Bajo este sistema se busca incrementar la fertilidad del suelo y los rendimientos de producción. CINCIA a través de su proyecto “Reforestación y restauración de áreas degradadas por minería en Madre de Dios”, está investigando diversos métodos para la recuperación ecológica y productiva de las zonas intervenidas, generando información con sustento científico que permita un adecuado cierre de minas en zonas amazónicas.

Dato:

  • •CINCIA instalará un pirolizador continuo (el segundo en el Perú) en las instalaciones del “Fundo El Castañal” del IIAP con quien tiene un convenio de trabajo conjunto.

  • Con el pirolizador instalado en Madre de Dios, CINCIA podrá producir suficiente Biocarbón para investigar sus efectos en la recuperación de áreas degradadas por minería, en las parcelas de investigación instaladas en cinco distritos.

Comunicaciones
Centro de Innovación Científica Amazónica – CINCIA

Aún no hay comentarios.

Dejar un comentario

Your email address will not be published.